Tal como sucedió en el encuentro frente al Toro, el agua caída y el omnipresente barro obligaron a reestructurar la estrategia que se había ensayado durante la semana y que no era otra que atacar al joven equipo catalán desde todas partes del campo. El clima obliga, y tras vernos sorpresivamente superados en las melées iniciales, se optó por jugar un rugby algo más arcaico pero seguro. Darle el balón al rival y presionar su contraataque.
Así logramos pasar la mayor parte de la primera mitad en su campo, logrando plataformas de ataques bastante favorables desde touches relativamentes cercanas al ingoal rival -tras despejes cortos del Sitges- y desde varias recuperaciones logradas con una buena defensa -gran mejora en este punto-. Sin embargo, no se logró traspasar la ordenada defensa rival y se cometieron demasiadas infracciones al entrar en contacto, por lo se sólo se pudo sumar con el pie, situándonos 6-0 arriba tras una primera mitad de dominio casi absoluto.
En el complemento, el rival hizo algunos cambios y volvió a hacerse fuerte delante -su melé había ido de más a menos- y con la entrada de Norris su touche, fallona en la primera mitad, mejoró notablemente, lo que les dio algo más de posesión del oval. Hay que reconocer que pese a las malas condiciones, el Sitges intentó ejecutar un juego desplegado, atractivo, pero el día no estaba para florituras y nuestra defensa fue un candado, por lo que no se pasó por demasiado peligro. De hecho, los rivales tan sólo pudieron anotar tras robarnos una melée propia a cinco metros -estando en inferioridad por expulsión de Lucas- y embestir al pobre Duraznito, que esperaba sólo en el lado cerrado.
Con el 6-5 se sufrió más por la incertidumbre que por lo que acontecía en el terreno de juego. Por suerte dispusimos de un golpe factible para ampliar la ventaja y obligar a Sitges a ensayar para ganar el partido. A esas alturas, la entrada de Toni Vaello,el Mendo y Carlos Cano habían dado aire a los gordos mientras que el reajuste en los tres cuartos (Juanki pasó de 15 a 9, Roca de 9 a 11 y Fede de 11 a 15) dio un poco de vidilla al juego a la mano (casi inédito durante todo el partido).
El pitido del madrileño Pardo puso fin a un encuentro para el olvido, del que sólo podemos destacar la mejora en defensa y los cuatro puntos conseguidos.
Fue una pena que el Sitges no pudiese venir al completo al tercer tiempo, aunque el minicomando que quedó en Palma comió, bebió y se divirtió por los 20 que tuvieron que volver apresuradamente a Barcelona. Prometemos colgar fotos inolvidables en cuanto contemos con ellas.
Así lo vieron ellos
Ficha del Partido
Jornada: 8ª (10.01.2009)
Árbitro: Pardo (Madrid)
Resultado: RC Ponent 9 (Fede, 3 GP) – Sitges RC 5 (Agustín, 1 E)
Alineación RC Ponent: 1. Edu, 2. Lucas, 3. Joan, 4. Mati, 5. Lucho, 6. Campoy, 7. Ema, 8. Mariano (cap.), 9. Roca, 10. Sean, 11. Fede, 12. Maxi, 13. Lau, 14. Parra, 15. Juanki.
Jugaron también: Toni Vaello, Negro, Mendo, Carlos Cano.